FUNDACION PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Y LA ACCION HUMANITARIA

Agrosierra es una Fundación Agroecológica, sin ánimo de lucro, prestadora de servicios para la ejecución de proyectos agroecológicos, asistencia humanitaria a los más vulnerables, con especial atención en las comunidades rurales, consultorías e investigación que contemplan la constitución del Triple Nexo, atendiendo las necesidades de desarrollo, asistencia humanitaria y construcción de paz. con enfoque de SBN (soluciones basadas en la naturaleza) e inclusión de genero, etnias y discapacidad
2021
Year of Foundation
50 -100k
Average Annual Budget in US dollars

1-10 employees
Sectors
Agriculture and rural development · Climate Change and Sustainability · Environment / Natural Disasters
What have you accomplished so far and what are next steps?
1200 familias que han protegido sus medios de vida a través de la red de brigadas formada en el territorio rural. 30 hectáreas de cacao como cultivo protector del suelo, y seguridad alimentaria de 150 personas a través de la agroecología. 3500 personas y 10 comunidades apoyadas por una red de brigadas forestales en dos cuencas del municipio de Riohacha para prevención de incendios y atención temprana de emergencias.
How do you make sure you are doing things right?
La Fundación Agrosierra, esta implementando su sistema MEAL, tenemos un profesional de monitoreo que realiza seguimiento, a través de la metodología de marco lógico y el cambio mas significativo, de igual manera, se realizan talleres de grupos focales para escer la percepción de los beneficiarios acerca del desarrollo del proyecto, y los seguimientos y asistencias técnicas del equipo de campo a los beneficiarios.
What are the social and environmental commitments you adhere to?
La organización antes de comenzar acciones con las comunidades y beneficiarios se firma un acuerdo de voluntades donde queda claro el compromiso y las responsabilidades de las partes involucradas en el desarrollo del proyecto, lo que nos ha dado buenos resultados, en este documento aparecen las metas de cada beneficiario. También realizamos talleres de coresponsabilidades donde se trabajan con los beneficiarios las metas que se deben alcanzar.
How do the members of your organization identify?
La linea transversal de fundación Agrosierra es la inclusión de genero, etnia y discapacidad; el profesional psicosocial, a traves de capacitación, talleres, intercambio de saberes incluye esta linea transversal tanto al personal como en todos los talleres de capacitación y en todo los espacios de trabajo de nuestra organización, nuestros valores son el respeto, la humanidad y la responsabilidad.
Additional information
La organización fue creada por un grupo de profesionales con mas de 12 años de experiencias en el trabajo con comunidades, protección, conservación y agricultura sostenible , y temas como la gestión de riesgos de desastres y recientemente soluciones basadas en la naturaleza, quienes vieron la oportunidad del apoyo de comunidades rurales que necesitan ser fortalecidas en su gobernanza alimentaria, climática, territorial por el abandono continuo de los entes gubernamentales y el conflicto armado.
> PROJECTS

PROCESO DE FORMACION DE BRIGADISTAS FORESTALES RURALES. UNIDAD MUNICIPAL DE GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES DEL MUNICIPIO DE RIOHACHA, LA GUAJIRA.

Climate Change and Sustainability · Riohacha, La Guajira

Fortalecer el proceso de gobernanza comunitario en la gestión del riesgo de desastres en comunidades rurales quienes presentan altas vulnerabilidades a las amenazas naturales que afectan sus medios de vida. Se formó una red de brigadistas para la respuesta a emergencias.

Budget
> 50 -100k
Funding by
Unidad Municipal de Gestión de Riesgos y desastres , municipio de Riohacha.

PROCESOS DE RESTAURACIÓN COMUNITARIA CON PARTICIPACIÓN DE MUJERES CAMPESINAS EN 15 HECTÁREAS EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, CAPITULO LA GUAJIRA. PARQUES NATURALES NACIONALES

Climate Change and Sustainability · Varias comunidades rurales ubicadas en el corregimiento de Tomarrazon, la Sierra Nevada de Santa Marta, capitulo Guajira

Proyecto con participación de la comunidad rural de varias poblaciones en la Sierra Nevada de Santa Marta, capitulo Guajira. A través de la reforestación con cultivos agroecológicos como el cacao y plantas maderables y no maderables nativas.

Budget
> 50 -100k
Funding by
Parques Naturales Nacionales
> Social Media

573004928446

Carrera 7 # 14-68. Segundo piso. Oficina 3 / RIOHACHA / 440002 / La Guajira / Colombia

Share 

Join WiConnect