¿Qué han alcanzado hasta ahora y cuáles son los próximos pasos?
Las escuelas y bibliotecas comunales
¿Cómo se aseguran de que están haciendo las cosas bien?
Programar y organiza cursos y otras actividades educativas de capacitación dirigidas a la organización y sus comunidades que permitan la participación y vinculación en el ejercicio de los derechos y deberes ciudadanos.
Fomentara la creación y conformación de empresas de economía solidaria, como también el impulso y ejecución de programas que promuevan el desarrollo integral de la persona humana y la comunidad.
¿Cuáles son los compromisos sociales y ambientales a los que se adhieren?
crea un conocimiento de base, propone soluciones innovadoras, esce una reputación y despierta una mayor conciencia de los asuntos sociales en cuestión.
¿Cómo se identifican los miembros de tu organización?
PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA: Autonomía para participar en la planeación, decisión, fiscalización y control de la gestión pública, y en los asuntos internos de la Asociación conforme a sus estatutos y reglamentos internos de trabajo.
PRINCIPIO DE LIBERTAD: Libertad de afiliación y retiro de sus miembros y delegados.
PRINCIPIO DE IGUALDAD Y RESPETO: Igualdad de derechos, deberes (obligaciones) y oportunidades en la gestión y beneficios alcanzados por la Asociación.
Información adicional
Juntas de acción comunal fue resultado de la misión Lebret en 1952, y hacia 1955 el Sociólogo Orlando Fals Borga y el Padre Camilo Torres promueven la creación de las primeras juntas en el país y en Bogotá.