CáMARA COLOMBIANA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIóN

Somos una corporación que busca fortalecimiento emprendedor de Colombia, apoyando la, construcción regional sostenible, promoviendo el emprendimiento aumento la competitividad de los territorios y la prosperidad de sus habitantes, a partir de servicios que apoyen los procesos institucionales y empresariales que mejoren el entorno para los negocios Y fomentar la creación de empresas, defendiendo los intereses de los emprendedores de país, ayudando como organismo asesor y consultor del Gobierno.
2015
Año de fundación
10 - 50k
Presupuesto anual promedio USD

1-10 empleados
Sector/es
Comercio e Integración Regional · Educación · Microemprendimientos / Empresas sociales
Capacitaciones/certificados
BID / PM4R  BID / WEBINARS
Participación en eventos
Foro Grupo BID Sociedad Civil-Caribe
Foro Grupo BID Sociedad Civil-Regional
Reunión regular del ConSoC
Foro FOMIN
¿Qué han alcanzado hasta ahora y cuáles son los próximos pasos?
La CCIE ha sido un catalizador del desarrollo económico y social de Colombia, impulsando el surgimiento de miles de emprendimientos innovadores, generando empleos, atrayendo inversión y fortaleciendo las Mipymes. Hemos incidido en políticas públicas favorables al emprendimiento, promovido el diálogo entre actores y sensibilizado sobre su importancia. La CCIE ha impulsado la inclusión social, el desarrollo comunitario y la cultura de la legalidad en el sector empresarial.
¿Cómo se aseguran de que están haciendo las cosas bien?
.Forma de medicion: Recolección y análisis de datos a través de diferentes instrumentos: Encuestas a emprendedores, Estudios de impacto, Análisis de datos secundarios, Monitoreo de indicadores clave de desempeño (KPIs). Método de medicion: Utilizamos medición de impacto basado en resultados (MIBR), que se centra en atribuir los cambios observados a las intervenciones de la CCIE. Creemos que la medición del impacto es esencial para la rendición de cuentas, la mejora continua y la toma de decision
¿Cuáles son los compromisos sociales y ambientales a los que se adhieren?
La CCIE está convencida de que el emprendimiento y la innovación pueden ser motores de cambio positivo para la sociedad y el medio ambiente. Por ello, integramos estos principios en todas nuestras actividades y programas, y trabajamos en colaboración con diversos actores para alcanzar nuestros objetivos: Promover la sostenibilidad, Apoyar la economía circular, Proteger la biodiversidad, Contribuir al desarrollo comunitario, Fomentar el trabajo decente, Promover la equidad y la inclusión
¿Cómo se identifican los miembros de tu organización?
.Creemos que la diversidad es esencial para el éxito de nuestra organización y para el desarrollo del ecosistema emprendedor colombiano en su conjunto Nuestro enfoque se centra en crear un espacio donde todos se sientan cómodos para ser ellos mismos y contribuir plenamente a nuestra comunidad. La CCIE está comprometida con la construcción de un futuro más diverso e inclusivo para el emprendimiento colombiano.
Información adicional
NIT: 900907409-7 2015 https://www.rues.org.co/Expediente
> REDES SOCIALES
https://www.facebook.com/Camacolemprendein

+57 3508236192

3508236192

Ac. 24 #51-40 / Bogota / 110911 / Cundinamarca / Colombia

Compartir 

Únete a WiConnect