¿Qué han alcanzado hasta ahora y cuáles son los próximos pasos?
FCV con 25 años de existencia, se adaptó a complejas circunstancias actuales, gracias al compromiso y solidez del equipo de trabajo, sorteó con acierto el atípico y pandémico 2020. Pasamos de lo presencial a lo virtual en nuestras labores: Jornadas académicas virtuales de Educación Ambiental; proyectos con nuevas metodologías y la firma con el Fondo Colombia en Paz del contrato para la realización del Proyecto Bosques con Alas de Yondó 2020-2023
¿Cómo se aseguran de que están haciendo las cosas bien?
Nos estamos posicionando como una empresa gestora de soluciones de la grave problemática socioambiental que cada vez se hace más evidente y trágica en el mundo y en nuestro país. Las auditorias internas y externas, así lo demuestran.
¿Cuáles son los compromisos sociales y ambientales a los que se adhieren?
Para el año 2035, seremos reconocidos a nivel nacional e internacional por aportar a la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible del patrimonio natural, a partir de la gestión del conocimiento y acciones innovadoras de participación social.
¿Cómo se identifican los miembros de tu organización?
Nuestro equipo de trabajo está conformado el 70% por mujeres que lideran los procesos organizacionales y misionales. Somo una ONG diversa y con apertura para asumir los cambios.
Información adicional
Para el periodo entre 2018 y 2030: desarrollar a cabalidad el objeto social, enmarcado en la Misión y la Visión de la Fundación, con una sostenibilidad económica fundamentada en que el 70% de los ingresos provengan de inversiones propias y el 30% de otras fuentes.