Teleton Paraguay es parte de un sistema de multiactores , quienes mueven límites para que las personas con discapacidad participen y ejerzan sus derechos en todas las esferas de la sociedad. Ofreciendo servicios de habilitación y rehabilitación para que las personas con discapacidad y sus familias mejoren su calidad de vida, promoviendo, contribuyendo y facilitando la construcción de comunidades inclusivas y articulando esfuerzos con diferentes sectores de la sociedad.
Organización Internacional de Teletones (ORITEL)- Asamblea de Países 2019. Lima, Perú.
Organización Internacional de Teletones (ORITEL). XI Cumbre de Directores Medicos de la ORITEL. Año 2019. San Juan, Puerto Rico.
Organización Internacional de Teletones (ORITEL). Año 2019. Encuentro de Marketing y Comunicaciones de la Oritel. Ciudad de México. México.
> VIDEOS
Desde el año 1979 brinda en Paraguay servicios integrales de rehabilitación a personas con discapacidad. Actualmente brinda atención a niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años de edad, con discapacidad física, con afección neuromusculoesquelética. Cuenta con cuatro Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) ubicados en las ciudades de Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú.
> PROYECTOS
Sostenimiento del Centro de Rehabilitación Integral de la Fundación Teletón, en el Departamento de Alto Paraná y Canindeyú (área de influencia directa de la Itaipu Binacional), Paraguay. Etapa I, II y III
Salud / Discapacidad
· Departamento de Alto Parana, Paraguay
El citado convenio tuvo como objetivos principales la construcción, equipamiento y puesta en marcha del Centro de Rehabilitación Integral Teletón, en el Departamento de Alto Paraná, tras su firma, el mismo fue ejecutado en un periodo de cinco años—2015, 2016 y 2017, 2018 y 2019.
Presupuesto
> >100k
Financiado por
Itaipu Binacional.
Iniciativas Ciudadanas del Interior para construir inclusión.
Cabildeo / Derechos Humanos
· 92 localidades de Paraguay.
Programa nacional de participación ciudadana para la promoción, toma de conciencia y sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Presupuesto
> 10 - 50k
Financiado por
Recursos locales, propios de la organización.
Fondo Fiduciario de la ONU Mujeres. Paraguay Incluye. Derechos de Niñas y Adolescentes con discapacidad
Género / Diversidad
· Asunción y Departamentos de Central y Caaguazú, Paraguay
Busca coordinar acciones articuladas para la prevención y protección de las niñas y las adolescentes con discapacidad para poner fin a las diversas formas de violencia contra ellas, fortaleciendo los espacios de coordinación intersectorial.
Presupuesto
> 50 -100k
Financiado por
Fondo Fiduciario de la ONU Mujeres. Paraguay Incluye.
Te hemos enviado un código de verificación por email para completar esta acción. Accede pegándolo mas abajo, podrás usarlo como contraseña y cambiarlo mas adelante:
Dejarás de recibir comunicaciones por correo de WiConnect. Si deseas seguir recibiendo información, haz click aquí para desvincularte de la organización.
Dejarás de recibir comunicaciones por correo de WiConnect. Si deseas seguir recibiendo información, haz click aquí para desvincularte de la organización.
Confirmación de registro exitosa Desde el email de confirmación, que recibirá en su bandeja de entrada, podrá agregar el evento a su calendario personal