¿Qué han alcanzado hasta ahora y cuáles son los próximos pasos?
FUNCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANEACION,
Promover, gestionar y ejecutar la creación, articulación, financiación y fortalecimiento de los subsistemas que integran el SNP y las Secretarías Técnicas en los niveles departamentales y regionales. Convocar, capacitar y fortalecer a los Consejos Territoriales Municipales, Distritales, Departamentales y Nacional de Planeación, así como los Sistemas y Subsistemas Regionales, Distritales, Departamentales de Planeación, para la planeación participativa
¿Cómo se aseguran de que están haciendo las cosas bien?
ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN: Buscar la integración multidimensional de la ciudadanía y la institucionalidad a través del SNP en la construcción de Planes de Desarrollo – PD y Planes de Ordenamiento Territorial – POT durante el proceso de los Consejos Territorial de Planeación Participativa –CTPP, POTB sean locales, municipales, distritales, departamentales o nacional, preservando la autonomía
¿Cuáles son los compromisos sociales y ambientales a los que se adhieren?
DELIBERACIÓN: Propiciar el dialogo y el activo intercambio de opiniones construyendo consensos y respetando los disensos.
AUTONOMÍA. Propender por el ejercicio libre e independiente de la instancia en la toma de decisiones y la dinámica de funcionamiento. Ejercer sus funciones en materia de planeación participativa, organizacional en estricto cumplimiento a lo que le señala la constitución y la ley.
¿Cómo se identifican los miembros de tu organización?
INCLUSIÓN: Garantizar la expresión de todos los actores atendiendo a la diversidad multiétnica, pluricultural y ambiental de la sociedad colombiana con enfoque de derechos, de género, diferencial, poblacional y territorial
PARTICIPACIÓN: Ser activa, incidente, y decisoria para garantizar el ejercicio de la democracia participativa
Información adicional
Sobre El Presidente Del SNP
Es Arquitecto, con Maestría en Proyectos, Maestría en Construcción y es considerado uno de los visionarios de la planificación territorial, ya que se ha podido especializar en China, Korea, España y otros países, en temas de Sostenibilidad, Urbanismo, Planificación y Gestión Territorial.