Cómo no morir de hambre con la despensa llena

Ciencia, tecnología e innovación para superar la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

¿Alguna vez te han discriminado?

Desde el BID queremos conocer cómo reducir la discriminación y maximizar las oportunidades de desarrollo de la población más desfavorecida de la región

La gran revolución: La inteligencia artificial y los bancos multilaterales de desarrollo

Los bancos multilaterales de desarrollo pueden ayudar a que la inteligencia artificial general beneficie a todos y se minimicen los daños potenciales.

Cuatro beneficios de aprender a escuchar y los pasos para dominar esta habilidad

Escuchar activamente trae enormes beneficios. Sin embargo, lograrlo no es tan simple y requiere de entrenamiento. La buena noticia es que se puede enseñar.

Informe anual del BID 2022

El Informe anual contiene un examen de las operaciones del Banco en 2022 (préstamos, garantías y financiamiento no reembolsable).

Gobernadores respaldan la visión, las prioridades y los planes para el Grupo BID

Los Gobernadores expresaron su apoyo a la visión y las prioridades propuestas por el nuevo Presidente del BID-presentadas en la Reunión Anual- para ALC y para el Banco.

¿Cómo prevenir el maltrato infantil para erradicar la violencia en América Latina y el Caribe?

Según las estadísticas más recientes, dos de cada tres niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe son víctimas de maltrato infantil o disciplina violenta en el hogar

¿Y si las mujeres de Latinoamérica y el Caribe fueran 100?

En el BID nos propusimos mostrar cómo se vería ALC si solo fuéramos 100 personas. Este ejercicio nos puso en perspectiva sobre las condiciones de vida de las mujeres en la región.

¿Es seguro compartir nuestros datos personales?

Los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes en la región. Ser conscientes de nuestros derechos en relación con el tratamiento de datos de carácter personal es clave.

Escuelas: ¿son espacios seguros para estudiantes LGBTQ+?

Las escuelas pueden ser entornos de aprendizaje positivoso. Sin embargo, pueden también llegar a ser espacios hostiles reproducen prejuicios que llevan a la discriminación el acoso

Cambio climatico y ciudadania: una union necesaria

El Acuerdo de París, la Agenda 2030 y el Acuerdo de Escazú reconocen el relacionamiento con la Sociedad Civil en la implementación de sus objetivos de sostenibilidad ambiental.

Estrategia exprés: Relacionamiento Grupo BID-Sociedad Civil/Ciudadanía

Conoce cómo el BID incluye a la ciudadanía de manera temprana y oportuna a través de la planificación para la participación ciudadana efectiva.

El GPS de la Estrategia Grupo BID-Sociedad Civil/Ciudadanía

¿Cuáles son los puntos de entrada para la participación ciudadana en todos sus niveles y quiénes son los responsables en los países?

CÍVICA

¿Qué le duele a la gente? ¿Como se relaciona saber esto con las innovaciones disruptivas y la creación de puestos de trabajo? Hay mucho por ganar delante nuestro.

COVID-19 y Ciudadanía: los primeros 120 días.

Superado el momento inicial, la crisis sigue afectando fuertemente a los ciudadanos de manera distinta. Descarga la nota técnica para saber cómo impacta tu país.

Consultas públicas: El paso a paso: + 300 marcos regulatorios y legales aplicables en América Latina y el Caribe

Las consultas públicas con quienes son impactados por un proyecto/operación contribuyen al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Aprende a planificarlas.

Trinidad & Tobago: publicación de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

Suriname: 2 publicaciones de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

República Dominicana: 3 publicaciones de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

Paraguay: publicación de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

Panamá: publicación de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

México: 4 publicaciones de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

Jamaica: 3 publicaciones de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

Ecuador: 2 publicaciones de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

Chile: 3 publicaciones de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

Bolivia: 2 publicaciones de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

Argentina: 3 publicaciones de interés

Los siguientes son los productos de conocimiento generados por el BID en colaboración con sociedad civil

Consulta virtual: Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) con sociedad civil y pueblos indígenas sobre Conocimiento Tradicional

La consulta busca escuchar a los pueblos indígenas y las comunidades locales sobre conservación de la biodiversidad, la mitigación y adaptación al cambio climático y COVID-19

CiviClytiCs: IA para no dejar a nadie atrás

Frente a la pandemia del COVID-19, esta herramienta de Inteligencia Artificial (IA) muestra en tiempo real percepciones y preocupaciones de la ciudadanía en cada país

Planificar para la participación ciudadana con resultados: ¿Cómo hacer consultas públicas efectivas?

La evidencia demuestra que la planificación para la participación ciudadana efectiva tiene efectos directos en los recursos de un proyecto.

Foro “Rendición de Cuentas, Conflictividad y Mediación”

Discusión sobre los desafíos que la polarización y conflictividad en América Latina y el Caribe imprimen al trabajo del Grupo BID.

Lecciones de cuatro décadas de conflicto en torno a proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe

Este informe investiga la naturaleza y las consecuencias de los conflictos en los proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe.

  Videos

Alianzas: así se forman entre ciudadanos y gobiernos para combatir el cambio climático

En Costa Rica representantes de comunidades indígenas se convirtieron en mediadores culturales.

El BID escucha observaciones para modernizar sus Políticas Ambientales y Sociales

Participa en la consulta pública para actualizar nuestras políticas ambientales y sociales para asegurar resultados en materia de sostenibilidad ambiental y social.

Más allá del plato: pérdida y desperdicio de alimentos

El BID lanzó el concurso #SinDesperdicioMéxico con el fin de buscar soluciones innovadoras en fase de prototipo que estén ayudando a reducir el desperdicio de alimentos.

Trabajo decente para las personas con discapacidad

A pesar de que se estima que casi 13% de la población en nuestra región presenta alguna discapacidad, el mercado de trabajo no es fácil.

Somos todos: Inclusión de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe

En esta nota interactiva, aprenderás a identificar en qué consiste el modelo social sobre la discapacidad

Curso: Líderes para la Gestión en Seguridad Ciudadana y Justicia

El 3 de octubre comienza este el curso sobre prácticas internacionales de seguridad ciudadana, la lucha contra la violencia de género/juvenil, y reinserción social.

Cambian los tiempos, cambian las reglas: El nuevo relacionamiento ciudadano

La visibilidad, rol y alcance de acción de la ciudadanía se ha fortalecido y los nuevos movimientos sociales han evolucionado incorporando nuevas dinámicas de intercambio que se han extendido para [...]

¿Cómo los gobiernos pueden servir mejor a los ciudadanos?

Sabemos que existe una relación entre el crecimiento económico y la confianza de los ciudadanos en sus gobiernos, lo cual justifica preocupaciones cuando se observan los datos ...

Únete a WiConnect