La Iniciativa Spotlight, propuesta conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas invita a nominaciones del movimiento de mujeres y de organizaciones de la sociedad civil
El Programa de Desarrollo Comunitario de Casa Grande (México) demuestra cómo es posible la participación ciudadana en la implementación de operaciones del sector privado.
¿Sabías que 69% de los proyectos que enfrentaron conflictos sociales tienen sobre costos de hasta 1170 millones de dólares?
CivicLytics nos está permitiendo conocer el impacto de la pandemia y trabajar juntos para apoyar los escenarios de salida de la crisis. La prensa se hizo eco en decenas de notas.
Hablemos de lo que significa colaboración en el contexto de la participación ciudadana y cómo mejoró vidas en Argentina.
La consulta busca escuchar a los pueblos indígenas y las comunidades locales sobre conservación de la biodiversidad, la mitigación y adaptación al cambio climático y COVID-19
Se detectaron picos bruscos de ansiedad en el momento en el que se decretaron las medidas de cuarentena.
El Banco Interamericano de Desarrollo y Citibeats presentaron un reporte basado en Inteligencia Artificial que analizó tendencias ciudadanas, millones de comentarios en línea.
Para registrarte en el evento haz clic aquí
Frente a la pandemia del COVID-19, esta herramienta de Inteligencia Artificial (IA) muestra en tiempo real percepciones y preocupaciones de la ciudadanía en cada país
Postúlate antes del lunes 31 de agosto de 2020
Escuchamos a la ciudadanía para no dejar a nadie atrás. Haz clic para ver lo que preocupa más en tu país en tiempo real sobre la pandemia.
En este video el investigador explora los elementos claves del contexto socioeconómico en Costa Rica, así como avances de la academia para transicionar hacia la descarbonización de
Aprende a incorporar aportes de actores no gubernamentales en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en Perú para adaptación y mitigación del cambio climático.
El experto del BID dibuja una conexión entre estrategias de mitigación de cambio climático, con iniciativas que podrían ser implementadas frente al COVID-19.
La especialista líder en temas de Participación Ciudadana del Grupo BID aborda las lecciones aprendidas en la región durante el COVID-19.
Esa es la pregunta central en los Foros BID-Sociedad Civil/Participación Ciudadana
Estos diálogos virtuales y presenciales reúnen personas de 26 países de la región para potenciar la participación ciudadana en el desarrollo.
Más de 1000 personas de 26 países de la región se reúnen cada año con el Grupo BID para dialogar e intercambiar conocimiento y tendencias emergentes en participación ciudadana.
Con la emergencia de las nuevas tecnologías se requiere que las instituciones y organizaciones de todo tipo se adapten a los nuevos escenarios de participación ciudadana.
Mientras la ciudadanía se organiza en tiempo récord, el Grupo BID estimula la participación ciudadana en la región alineando gobiernos, sector privado y sociedad civil.
El mercado laboral STEM tendrá un déficit de profesionales en 10 años. Mayor participación de mujeres cubrirá la demanda y generará crecimiento económico.
¿Sabías que en América Latina 2 de cada 10 trabajadores del sector energía son mujeres?
Recibiremos propuestas hasta Julio 7 de 2020.
Compartimos enlaces clave para apoyar a ciudadanos, gobiernos y empresas en medio de la emergencia del COVID-19
Este informe investiga la naturaleza y las consecuencias de los conflictos en los proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe.
Busca promover la adopción responsable de la IA para mejorar la prestación de servicios sociales y crear oportunidades de desarrollo.
En Colombia los ciudadanos informan el hacer del gobierno y fomentan la transparencia, garantizando un enfoque integral en proyectos y mayor sostenibilidad.
En México, el gobierno logró incorporar aportes de más de 1000 especialistas para reducir emisiones, verificar la viabilidad de medidas actuales, y adaptar soluciones.
En Chile sociedad civil y sector privado evalúan proyectos y proponen mejoras a las acciones del gobierno para mitigar el cambio climático.
Recibiremos propuestas hasta el 29 de enero de 2020.
Ahora en WiConnect múltiples miembros de una misma organización pueden acceder a becas, convocatorias y eventos exclusivos.
Después de una convocatoria competitiva para participar en este curso personalizado, algunos de nuestros participantes reflexionan sobre sus aprendizajes
El BID está realizando una consulta pública para actualizar su Política de Acceso a la Información.
La agenda de conocimiento del Grupo BID para mejorar su involucramiento con la Sociedad Civil